El SUTMIT expresa su preocupación frente a la promulgación del D.S. Nº 044-2011-PCM, el cual establece medidas para apresurar la transferencia de competencias y funciones del MTPE a los Gobiernos Regionales antes de la culminación del gobierno de turno.
El SUTMIT no está de acuerdo, ni avalará una Transferencia de Personal realizada de forma atropellada y sin cumplimiento de las etapas establecidas, razón por la cual no podemos dejar de alzar nuestra voz de protesta ante la situación de cierre de competencias y funciones que a la fuerza ha dispuesto el actual Gobierno, ello a pesar de lo poco o casi nada que ha hecho el Gobierno durante estos casi cinco años para que las entidades del estado como el MTPE puedan transferir debida y adecuadamente a su Personal a los Gobiernos Regionales, de forma tal que no se ponga en riesgo el pago de las remuneraciones e incentivos de los trabajadores, así como la estabilidad laboral de todos los trabajadores sin distinción de regímenes.
Esta antojadiza y manipulada culminación de entrega de competencias y funciones, dispuesta por un exclusivo interés político del Gobierno de salida, traerá consigo la inequidad en la distribución de los recursos destinados a cubrir los incentivos laborales, lo cual perjudicara el cumplimiento de los pagos puntuales no solo de las remuneraciones, sino también del CAFAE para el año 2012.
Debemos precisar que el SUTMIT no está en contra de la descentralización, siempre y cuando ésta se lleve a cabo de forma transparente y democrática a través de un proceso serio, debidamente planificado y sin poner en riesgo el bienestar económico de los trabajadores y de sus familias.
El SUTMIT, hace un llamado a todos los trabajadores públicos de los regímenes 276, 728 y 1057 que laboramos en el MTPE, para que uniendo esfuerzos defendamos la seguridad de nuestras plazas, remuneraciones y estabilidad laboral.
El SUTMIT no se atemoriza con las acciones anti-sindicales contra la representación sindical de nuestros dirigentes gremiales o por privarnos del derecho al uso de los ambientes del MTPE para llevar a cabo nuestras Asambleas, por el contrario eso nos fortalece y estamos dispuestos a tomar las acciones que la Constitución y la ley nos franquea para hacernos respetar.
El SUTMIT no está de acuerdo, ni avalará una Transferencia de Personal realizada de forma atropellada y sin cumplimiento de las etapas establecidas, razón por la cual no podemos dejar de alzar nuestra voz de protesta ante la situación de cierre de competencias y funciones que a la fuerza ha dispuesto el actual Gobierno, ello a pesar de lo poco o casi nada que ha hecho el Gobierno durante estos casi cinco años para que las entidades del estado como el MTPE puedan transferir debida y adecuadamente a su Personal a los Gobiernos Regionales, de forma tal que no se ponga en riesgo el pago de las remuneraciones e incentivos de los trabajadores, así como la estabilidad laboral de todos los trabajadores sin distinción de regímenes.
Esta antojadiza y manipulada culminación de entrega de competencias y funciones, dispuesta por un exclusivo interés político del Gobierno de salida, traerá consigo la inequidad en la distribución de los recursos destinados a cubrir los incentivos laborales, lo cual perjudicara el cumplimiento de los pagos puntuales no solo de las remuneraciones, sino también del CAFAE para el año 2012.
Debemos precisar que el SUTMIT no está en contra de la descentralización, siempre y cuando ésta se lleve a cabo de forma transparente y democrática a través de un proceso serio, debidamente planificado y sin poner en riesgo el bienestar económico de los trabajadores y de sus familias.
El SUTMIT, hace un llamado a todos los trabajadores públicos de los regímenes 276, 728 y 1057 que laboramos en el MTPE, para que uniendo esfuerzos defendamos la seguridad de nuestras plazas, remuneraciones y estabilidad laboral.
El SUTMIT no se atemoriza con las acciones anti-sindicales contra la representación sindical de nuestros dirigentes gremiales o por privarnos del derecho al uso de los ambientes del MTPE para llevar a cabo nuestras Asambleas, por el contrario eso nos fortalece y estamos dispuestos a tomar las acciones que la Constitución y la ley nos franquea para hacernos respetar.
SINDICATO UNITARIO DE TRABAJADORES DEL MINISTERIO DE TRABAJO
No hay comentarios:
Publicar un comentario